AEFOL Entrevista en exclusiva al fundador y creador de la Plataforma E-learning Chamilo LMS, Yannick Warnier.
- ¿Cuándo se fundó Chamilo y por qué?
Chamilo nace oficialmente como proyecto en 2010 en Bélgica amparado por una asociación sin ánimo de lucro integrada por representantes de empresas, instituciones educativas y usuarios que desde entonces opera bajo el nombre de Asociación Chamilo.
Su nacimiento respondía a la necesidad de materializar un proyecto fiel a la filosofía del código libre, respetuoso con su comunidad, comprometido con el espíritu colaborativo y que permitiese contribuir a la mejora de la educación a nivel mundial. Todo ello a través de la puesta a disposición de todos los docentes de un software abierto, robusto, amigable, sencillo de usar, seguro, personalizable y potente.
- ¿Es Chamilo la mayor competencia de Moodle?
En una investigación en el 2013, dentro de un congreso de e-learning, analizaron 19 plataformas e-learning, entre las cuales se encontraba Moodle. Como resultado de esa investigación Chamilo como plataforma e-learning ocupó el primer lugar. Les dejo la fuente para que lo puedan revisar.
Nosotros iniciamos desde el 2010, y desde esa fecha hemos tenido gran aceptación por los docentes y alumnos que usan nuestra plataforma. Hemos tenido casos donde en una institución educativa donde se ha implementado Moodle y Chamilo, la gran mayoría de los profesores prefieren Chamilo como recurso para sus capacitaciones. Nuestra comunidad va superar los 13 millones de usuarios y estamos muy contentos por ello.
Adicionalmente, es importante mencionar que el proyecto Chamilo LMS, es un proyecto respaldado por una Asociación sin fines de lucro, dando sostenibilidad al proyecto para que se mantenga con su licencia abierta y pública, y así cualquier persona, institución y empresa en el mundo pueda usarlo sin comprar licencias. Y es más cualquier persona, institución u empresa puede ser parte de Chamilo inscribiéndose como socio.
- ¿Cuáles son las señas de identidad, lo mejor que Chamilo ofrece a la capacitación on line de todo el mundo?
Chamilo está traducido a 45 idiomas, está presente en 150 países, su licencia es GNU GLP/V3. Y es conocido porque hace que aprender y enseñar sea más fácil para todos.
Es más, contamos con un campus gratuito: https://campus.chamilo.org donde cualquier docente puede registrarse y comenzar a usar Chamilo sin necesidad de instalar nada.
Las principales señas de identidad de nuestro proyecto son la cooperación, la ética y la universalización del acceso a la tecnología para la educación.
- ¿Por qué una empresa ha de usar Chamilo frente a otras plataformas?
Existen varias razones para decidirse a usar Chamilo. A continuación enumeramos algunas de ellas:
- Open source: Chamilo se caracteriza por su aproximación radical a la filosofía del código libre. Es por ello que si una empresa decide usar Chamilo tendrá siempre acceso a la totalidad del código fuente conservando siempre el control sobre su campus al tiempo que le resultará muy sencillo hacer crecer su proyecto con desarrollos propios. Chamilo, al contrario que otros productos de código libre no cuenta con infinitos plugins que cuesta mantener actualizados sinó que incluye todas sus funcionalidades en el core, haciéndolo fácilmente actualizable y reduciendo su coste de mantenimiento.
- Estabilidad: La marca Chamilo está registrada y en lugar de ser propiedad de una empresa (como sucede con otros productos de esta gama), pertenece a la Asociación. Esto garantiza su continuidad en el tiempo y da seguridad a las empresas ya que impide su privatización en modo alguno.
- Sencillez: todo el equipo de desarrollo de Chamilo está volcado en un único objetivo: conseguir que Chamilo sea un producto muy sencillo de usar, con una interfaz simple y fácil de manejar. En este sentido la curva de aprendizaje para comenzar a producir un curso en Chamilo LMS es de las más pequeñas del mercado de los campus virtuales.
- Ligereza arquitectónica: cualquier empresa que decida elegir Chamilo encontrará que es tan ligera que apenas necesita una infraestructura técnica mínima para explotar esta plataforma con un gran volumen de alumno y cursos. Donde otras plataformas necesitan 2 y hasta 3 servidores dedicados para su funcionamiento, chamilo tiene un rendimiento sorprendentemente extraordinario en las infraestructuras más básicas. Esto a la larga supone un considerable ahorro de costes.
- Soporte: la asociación Chamilo cuenta con una red oficial de proveedores oficiales que proporcionan soporte profesional para reparación de errores, ampliación de funcionalidades, desarrollos para la conectar Chamilo con otros sistemas, etc. Los proveedores oficiales de Chamilo superan un proceso de validación que incluye la realización de un examen, la aportación de código a la comunidad y el pago de una cuota anual sin tener derecho a exclusividad territorial, lo que los hace altamente efectivos y competitivos a la hora de ofrecer servicios de calidad a clientes que necesiten llevar Chamilo a un nivel superior.
- Es el software libre mejor sistema frente al código propietario y cerrado, ¿por qué?
En nuestra opinión, el software libre es una muy buena elección para empresas e instituciones de todo tipo y tamaño, por algunas de las razones que enumeramos a continuación:
- es muy fiable;
- los sistemas libres son más transparentes;
- permiten mantener la propiedad del código;
- no dejan a los clientes “vendor locked” o sujeto a único proveedor; ya que puede cambiar de proveedor sin perder el trabajo realizado o pagar costosas licencias de por vida.
- permiten tener el control sobre el producto;
- al trabajar con ellos, el usuario/empresa contribuye a un mundo más justo permitiendo que otros con menos recursos/posibilidades puedan tener también a su disposición grandes funcionalidades.
- la flexibilidad para adaptarse a otros sistemas es mayor;
- permite que las empresas crezcan con una menor inversión. Una empresa puede marcar el rumbo de hacia dónde quiere evolucionar el software mientras que con el software propietario hay que ceñirse a los que la empresa creadora considera útil o importante desarrollar.
- Puede citarnos empresas e instituciones que usen Chamilo
Algunas de las empresas e instituciones que usan Chamilo a lo largo y ancho del mundo son: Centro de Supercomputación de Galicia, Diario Marca, Unidad Editorial, Ayuntamiento de Zaragoza, Atento, Ministerio de Educación de Perú, Universidad San Ignacio de Loyola, CrediScotia, Alianza Francesa…entre otras.
Se puede consultar un listado más amplio en la siguiente url: https://chamilo.org/es/quien-usa-chamilo/
- ¿cómo ve a Chamilo en cinco años?
Nuestras expectativas son muy positivas de cara al futuro. A lo largo de este año esperamos duplicar nuestro número de usuarios a nivel mundial y esperamos que en cinco años Chamilo se establezca como el LMS más conocido del mercado hispanohablante.
El software libre se está popularizando y ha dejado de ser visto como un producto de segunda, poco seguro o propio de empresas “underground” para consolidarse como una alternativa fiable, segura y sólida para la materialización de proyectos con un mayor control y con mayor flexibilidad y posibilidades de crecimiento.
- ¿Qué evento está promoviendo Chamilo LMS en el 2016?
Es un Congreso Internacional de E-learning, que se titula: Chamilo Conference Cartagena – Colombia 2016.
- ¿Quién organiza el evento?
Es un evento organizado por la Asociación Europea Chamilo y la empresa BeezNest, empresa proveedora oficial de Chamilo LMS.
- ¿Qué me ofrece el evento?
- Examen de certificación internacional
- Talleres aplicados a la creación de cursos virtuales
- Conferencias magistrales de capacitación en línea y de TICs aplicados a la educación en todo tipo de ámbitos.
- Intercambio de experiencias de aplicación de proyectos de formación e-learning con más de 8 años de antigüedad.
- Networking con el creador y fundador del proyecto e-learning con más de 13 millones de usuarios: Chamilo LMS
- Networking con asistentes de 10 países.
- ¿Cuántas modalidades de participación hay?
Hay dos modalidades de participación
- Del 30 Nov al 02 Dic 2016 (Day 01, 02 & 03)
- Del 01 al 02 Dic 2016 (Day 02 & 03)
La diferencia es el Día 1, donde se ofrecen talleres de certificación que valida tu competencia en Chamilo como profesor ó como administrador, los demás días (Día 2 y 3) también hay talleres y sesiones de conferencias pero son generales que no certifican una competencia en específico. Sin embargo es importante resaltar que son conferencias y talleres magistrales ofrecidos por expertos de e-learning de 9 países, les invitamos a revisar la programación: https://cartagena2016.chamilo.org/programacion y ser parte de la experiencia Chamilo Conference 2016.
- ¿Dónde será?
En la ciudad más bella del Caribe Colombiano: Cartagena de Indias en Colombia.
- ¿Costo?
Hay muchas opciones de participación y precios. Ver tabla: https://cartagena2016.chamilo.org/tickets
- ¿Cómo puedo inscribirme a Chamilo Conference 2016?
Los pasos son:
- Paso Nº1: Escoger modalidad
- Paso Nº2: Escoger tipo de ticket
Adjunto información: https://cartagena2016.chamilo.org/inscripcion
- ¿Por qué recomienda asistir a Chamilo Conference 2016?
La cita de Cartagena-Colombia es un “must” para todos aquellos que quieran estar a la última en el mundo del E-learning y Chamilo y que deseen conocer de primera mano las últimas novedades que nuestra plataforma aporta al mundo del e-learning.
Chamilo Con es, además, una excelente oportunidad para hacer networking con profesionales de todo el mundo interesados en el software libre, la formación y la gestión eficiente de la misma en empresas e instituciones educativas.
Esta es la única cita anual presencial que se celebra en todo el mundo de la comunidad Chamilo por lo que supone una estupenda ocasión para charlar, debatir e intercambiar opiniones con los principales actores del desarrollo de Chamilo y miembros de la asociación que acuden a esta cita anual para compartir novedades y recoger feedback de primera mano.
Si uno está interesado en Chamilo y e-learning, uno no podrá resistirse a esta cita que se celebra además en un maravillosa ciudad.
Revisen nuestro vídeo de presentación: https://youtu.be/opp7_r7A7M8
- Exprese un mensaje a nuestros lectores sobre el estado actual del e-learning
El e-learning ha venido para quedarse. Ya no forma parte de lo que vendrá en el futuro sino que está instaurado en las empresas e instituciones más vanguardistas. Ha dejado de ser el hijo pequeño de la formación presencial para cobrar personalidad propia.
Fuente: