Entrevista a Bep Moll

Entrevista a Bep Moll

AEFOL entrevista a Bep Moll, uno de los mejores expertos sobre el uso de YouTube que tenemos en España.

Impartirá un curso en la UPF de Barcelona el próximo 4 de octubre, el primero que se imparte en España sobre el uso, aplicaciones y posibilidades de Youtube para la formación.

Bep nació en Menorca, estudió Bellas Artes en la Universitat Barcelona y durante14 años de experiencia, ha sido pionero en la creación de nuevos formatos y contenidos transmedia para televisión y redes sociales. En 2008 gestiona la primera Network (Youtube MCN) de entretenimiento de España y es certificado por Youtube en Audience Growth y Digital Rights desde 2012, realizando más de 200 acciones de Branded Content para la plataforma que más crece en la actualidad.

¿Qué es un Influencer?¿Su papel puede ejercer como buen formador/educador?

Los influencers nacen en la era de las redes sociales y son principalmente Youtubers e Instagrammers, pero también su influencia en la comunidad puede venir de celebridades, webs o blogs especializados. Su prescripción directa en sus vídeos, fotos y posts hace que su mensaje tenga una mayor trascendencia en la comunidad a la hora de tomar una decisión de compra, de ahí su nombre: influencer.

¿Cómo está cambiando Youtube los hábitos de información de los jóvenes? ¿Esto influye también en sus hábitos de aprendizaje?

Youtube se ha convertido en una fuente de conocimiento universal en formato vídeo. Como en cualquier biblioteca, debes saber mirar y escoger los contenidos adecuados para aprender lo que te interesa. Los jóvenes han visto en Youtube una fuente de opiniones y respuestas a muchas de sus preguntas, lo que ha personalizado las búsquedas y ha aumentado las horas de visionado en detrimento de la televisión, por ejemplo.

Un joven, o quien tenga interés, hoy en día puede aprender a utilizar, por poner un ejemplo, el programa Adobe Photoshop como un auténtico profesional ¡y sólo mirando tutoriales de Youtube! Esto es un pequeño ejemplo de toda la enseñanza útil que hay en la plataforma.

¿Consideras que Youtube es o puede ser un medio o canal de formación para las empresas?

Por supuesto, he desarrollado estrategias digitales para empresas que utilizan Youtube como su propio canal interno para comunicar novedades, tutoriales para mejorar departamentos, nuevos cursos en vídeos privados que sólo pueden ver los empleados y muchas más herramientas que agilizan los procesos que de otra manera serían un gasto, tanto de tiempo como de recursos. Durante el curso veremos cómo transformar los canales de Youtube de empresas en potentes medios de comunicación.

¿Qué ejemplos nos puedes citar del uso de Youtube para la formación on line?

No hay límite. Hay cursos de restauración de muebles, mecánicos que te enseñan cómo cambiar el faro de tu Volkswagen, puedes aprender todos los softwares que te puedas imaginar, crear tu propio estudio de cine o incluso abrir tu propia tienda, puedes convertirte en un campeón de ajedrez o mejorar tu swing…  ¡Es la revolución de la formación!

¿Los recursos audiovisuales son el contenido más adecuado para la formación on line?

Creo que es un complemento perfecto. Un vídeo lo puedes ver todas las veces que necesites, aunque el contenido y el comunicador-influencer siempre serán los que marquen la diferencia. La diferencia se basa en formar fusionando entretenimiento, motivación y despertar la curiosidad constantemente.

¿Qué consejo darías a un centro de formación respecto al uso de Youtube?

Mi consejo sería que tuvieran muy en cuenta las ventajas y herramientas que ofrece la plataforma de ahora en adelante. La comunicación, el contenido y los cursos ahora pueden llegar a toda una comunidad digital que quizá no conocía vuestra empresa. También la manera de consumir la formación ha cambiado, hay que adaptarse constantemente, veremos cómo hacerlo.

¿Puedes avanzarnos los temas principales que expondrás en el curso que impartirás en Barcelona el 4 de octubre?

Será un curso inédito y exclusivo para descubrir todas las ventajas que ofrece Youtube para comunicar y formar a todos los niveles.

Un curso ideado para sacar el máximo rendimiento a un canal de Youtube (marca / corporativo) aplicado a la formación y a las nuevas maneras de generar negocio en la plataforma, así como la correcta utilización de influencers en campañas y contenidos.

¿Qué interés tiene para un director, técnico de RRHH, responsable de e-learning, formación de una empresa asistir a tu curso? ¿Qué aprenderá?

El curso está ideado para convertir Youtube y las redes sociales en general en potentes herramientas para comunicar, tanto a clientes como a equipos y departamentos internos.

¿Cómo ve el futuro de e-learning usando Youtube?

Youtube es y será un plataforma global para la enseñanza. Cualquiera que sea la inquietud obtendrá respuesta en Youtube. En un futuro ya presente se profesionalizarán aún más los canales, dando nuevas alternativas para entretener y aprender todo lo que uno se imagine.

(c) AEFOL, se autoriza su reproducción mencionando la fuente
Sant Cugat, 20 de julio de 2017

Comparte esta entrada