Los MOOC herramienta promocional de las Universidades de élite

Los MOOC herramienta promocional de las Universidades de élite

Actualmente los MOOC son una herramienta «promocional» más de las universidades de élite, una forma de branding y por extensión un vehículo para el lucimiento de sus profesores estrella.

Pero iniciativas como Coursera o Udacity ya muestran una orientación comercial a través de la venta de la certificación (aprovechando Pearson VUE por ejemplo). Sólo es cuestión de tiempo que una iniciativa MOOC sea acreditada como universidad. Y eso lo cambiará todo.

La enseñanza universitaria es cara, tanto por la vía privada como por la pública, unido al desempleo y bajos salarios que alcanzan los titulados… ¿es sostenible el modelo?. En los EEUU se cuestionan si no habrá una burbuja de préstamos para estudios que no podrán ser devueltos.

http://www.thedailybeast.com/newsweek/2012/09/09/megan-mcardle-on-the-coming-burst-of-the-college-bubble.html

Las universidades de la Ivy League no tienen problemas, ofrecen mucho más que un título: tutorías de profesores estrella, networking y una marca reconocida para tu título. Pero las universidades medianas, anónimas, o no excesivamente reconocidas no ofrecen un valor equivalente a su coste. Los MOOC o aquello en lo que se conviertan probablemente las barran del mapa.

El fenómeno de la inflación universitaria no es exclusivo de los EEUU. Es idéntico en España y otros países. La diferencia es que en los EEUU se alimentó la burbuja con préstamos y subvenciones sobre los intereses, aquí fue inyectando y haciendo crecer las universidades. El resultado es el mismo, la devaluación de los títulos hasta el punto que no justifican su coste.

Y si no, al tiempo.

Anunciado por: Alvaro Gregori

Share this post