Recuperación de la educación no reglada
El análisis de Insight View muestra un repunte de la facturación y los resultados medios del sector en el último ejercicio.
La educación no reglada ha comenzado su recuperación. Tras una caída a lo largo de la crisis del 38% en su facturación y del 87% de sus resultados, en el último ejercicio del que hay datos completos el sector de las actividades auxiliares a la Educación ha retomado la senda del crecimiento. De acuerdo con el estudio elaborado con la ayuda de Insight View, en 2008 una empresa media de este sector facturaba 982.000 euros con un resultado de 58.700. Estas cifras se recortaron significativamente hasta tocar fondo en 2014 (610.000 euros de facturación, 7.500 de resultado). Sin embargo, las cifras de 2015 muestran por primera vez un repunte hasta rozar los 700.000 euros de facturación y los 22.500 de resultado medio.
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, este sector muestra una importante concentración geográfica con cuatro provincias que suponen la mitad de la actividad sectorial. Se trata de Madrid (25%), Barcelona (15%), Sevilla (6%) y Valencia (6%).
El análisis agregado que permite esta herramienta arroja datos muy relevantes sobre su atomización. Un relevante 74% son microempresas,y un 20% pequeñas. Sólo el 6% han alcanzado la dimensión de mediana empresa y apenas el 0,3% la de grandes.
De acuerdo con los datos del estudio elaborado con Insight View, sólo el 11% del tejido empresarial ha sido creado entre 2009 y 2014. El porcentaje de empresas creadas en el último ejercicio es residual, un indicador del elevado nivel de madurez de este sector.
A pesar de la mejora del último ejercicio, el 20% de las empresas del sector está en riesgo elevado (16%) o máximo (4%) de incumplir sus pagos. En su conjunto, el tejido muestra un rating de morosidad de 6,2 en una escala de 0 a 10 lo que indica un nivel de riesgo medio. Las provincias con peor rating de morosidad, todas por debajo de 3, son A Coruña, Asturias y Burgos.
Los datos necesarios para la elaboración de esta nota han sido elaborados con un usuario convencional de Insigh View, similar al que tienen miles de empresas en España, que permite análisis de esta profundidad previos a incurrir en ningún coste.
Visto en Crédito y Caución