Blog

La interactividad didáctica en el e-learning

Fuente: AmericaLearning&Media Una propuesta de formación virtual que privilegie la interactividad didáctica elearning debe favorecer la interacción entre participante, contenido y medios, para desarrollar o mejorar las habilidades de las personas en relación a su desempeño efectivo. Maricela Ballatore (Directora de e-Prevention y Directora de MB Consultores en Procesos Formativos)* “Los resultados de esta capacitación son muy importantes, tenemos que lanzarlo enseguida.” “Necesito que el curso virtual sea muy didáctico, pensemos en incluir ilustración, locución y video para hacerlo más dinámico.” Habitualmente quienes trabajamos en el [...]

Construye tu sueño

Os detallo a continuación 10 claves que os serán de gran utilidad en la construcción de vuestros sueños para la próxima década: Lo macro (crisis, inestabilidad, turbulencias, euro, industria, etc.) y lo micro (tu estado de ánimo, tus proyectos, tu felicidad, tu efectividad) son cosas distintas. Lo micro puede ir bien aunque lo macro vaya mal. Y viceversa. Nuestra gente necesita que todos nosotros hagamos que nuestro micro funcione lo mejor posible. Si lo conseguimos seremos parte de la solución [...]

Homenaje a Iñigo Babot: sus colegas y amigos lo recuerdan

Investigadores, ejecutivos, profesionales y amigos, evocan a una de las personalidades más significativas del sector de la formación virtual de los últimos años, con anécdotas y testimonios, analizando y trasmitiendo el aporte de su legado. Hay noticias devastadoras, que conmueven y nos dejan sin aliento. El fallecimiento de uno de los colaboradores más entusiastas de America Learning & Media y efusivo promotor de esta revista, nos provoca una enorme tristeza y desazón. No volver a contar con su palabra iluminada [...]

Veo, veo

Javier Martinez Aldanondo, Gerente de Gestión del Conocimiento de Catenaria. jmartinez@catenaria.cl y javier.martinez@knoco.com Cualquiera que haya tenido hijos sabe que uno de sus pasatiempos favoritos cuando están aprendiendo a hablar (y casualmente mientras van en el automóvil), es jugar al Veo Veo. La esencia del juego exige pensar en objetos que se encuentren al alcance de la vista de los participantes, lo que excluye cualquier ente inmaterial. Durante su proceso de desarrollo, lo primero que los niños descubren son las “cosas” (papá, mamá, [...]