Blog

20 consejos para ponentes

Te mando estos consejos,escritos de modo rápido, fruto de mi experiencia, tíralos a la papelera si no te sirven. Gracias por leerlos y si quieres enviarme alguna crítica o alguna idea para mejorarlos te lo agradeceré. 20 consejos para ponentes Explica lo que sabes, mira la audiencia, cada uno piensa que sabe más que tú. Conoce el público al que vas a hablar, mírales, pregunta antes y elige a uno para elaborar tu discurso. El que escucha debe quedar sorprendido con algo de [...]

Currículum bimodal

Fuente: Tecnonews En la sociedad actual, Internet nos facilita en todo momento la información que necesitamos y multiplica las posibilidades de comunicación y realización de tareas en el ciberespacio, ya que múltiples dispositivos (ordenadores, tabletas, smartphones, videoconsolas, televisores…) lo convierten en una herramienta casi omnipresente que aumenta enormemente nuestro potencial de actuación… si lo sabemos aprovechar. El “enfoque bimodal del currículum” proporciona un marco de referencia, claro y sencillo de aplicar, para reorientar la educación en este nuevo contexto sociocultural. Su propósito [...]

Contenidos e-learning: la larga despedida de Flash o la vuelta al HTML

Recientemente hemos conocido, que  Adobe  la empresa propietaria de la tecnología  FLASH,  abandona su soporte en los en dispositivos Android. Flash es un producto desarrollado por la empresa  Macromedia  y adquirida por  Adobe.  Desde los  finales de los noventa, esta herramienta  ha facilitado la distribución de contenidos  interactivos multimedia  en Internet. Para los que trabajamos en e-learning supuso una herramienta clave para  dar el salto  desde los  cursos en CD-ROM  a contenidos en la  WEB. Su éxito se  maximizó  gracias a que las tecnologías HTML/JavaScript/CSS en los años noventa, aun no tenían suficientes capacidades multimedia, y existía una gran incompatibilidad entre [...]

¿Tecnología? Sí, gracias

Javier Martinez Aldanondo, Gerente de Gestión del Conocimiento de Catenaria jmartinez@catenaria.cl y javier.martinez@knoco.com Twitter:@javitomar No tengo miedo de los computadores, tengo miedo de la falta de computadores (Isaac Asimov). En la columna anterior , examinamos uno de los factores que van a cambiar radicalmente la educación: la libertad para poder elegir y, ojalá,desterrar una pésima metodología de aprendizaje como es la lección. Esta vez, abordaremosel segundo factor: el papel de la tecnología en unasociedad que combina cada vez más las experiencias físicas con las virtuales. Si el mundo asiste [...]

Las oligarquías frenan el avance de la sociedad

La Sociedad Digital se desarrollará a un ritmo mucho más lento de lo que pensamos, de lo que deseamos y de lo que merecemos. Y esta demora no se debe a nuestra mayor o menor capacidad para asimilar el avance exponencial de la tecnología, sino a que nuestros modelos sociales y económicos aún están regidos por una oligarquía que sigue gestionando con formas y modelos anacrónicos. La aparición de la informática y de Internet hizo que muchos temieran una brecha [...]

Twitter: ¿redes sociales o redes intelectuales?

Fuente: «El Caparazón» No, no lo parece a veces pero es grande el pajarito, a juzgar por nuevos estudios que lo asocian tanto a mejores aprendizajes como a ser la red preferida por la gente mejor dotada a nivel cognitivo. Vaya por delante la primera precaución que siempre expongo cuando imparto formación en la materia: las redes sociales son maleables, dependen en última instancia del uso que hagamos de ellas. Si lo que estamos haciendo con Facebook es alimentar intereses [...]

En tiempos de crisis, preocúpese por sus clientes

Hablar sobre la crisis económica es como regar un humedal. Es importante recordar siempre que ha cambiado el entorno económico, se nos han caído viejos esquemas y, ante esta situación, la pregunta es: ¿qué han hecho las empresas? En general, poca cosa o nada. La situación económica ha provocado cambios importantes en el comportamiento de los consumidores y clientes. Muchas empresas han visto desplomados sus niveles de ventas, y han visto incrementarse el número de bajas, cifras que se han [...]

La formación en tiempos de crisis

Siempre existe recorrido de mejora para una persona o una organización, y la formación es la herramienta fundamental para dirigir ese recorrido. Desde las escuelas de negocios trabajamos para desarrollar y mejorar las competencias de profesionales y directivos, de forma que puedan trasladar a sus organizaciones propuestas de mejora. Y, bajo la perspectiva de la mejora continua, en cualquier momento y en cualquier contexto resulta adecuada la formación. No obstante, resulta más fácil comprender la importancia de la formación en tiempos de crisis (de [...]

La muerte plácida de las comunidades de práctica

Hace unos días celebrábamos un seminario de trabajo con los e-moderadores del programa Compartim. El objetivo principal era valorar como había ido el año 2012 y preparar la Jornada del día 4 diciembre. Teníamos una serie de temas propuestos para profundizar y asignar grupos de trabajo para su desarrollo cuando saltó la sorpresa. Creo que fue en el primer bloque de intervenciones cuando tomó la palabra Rosa A. e-moderadora de la CoP Assessorament Penal (la componen unos 40 psicólogos y psicólogas) [...]

Las expectativas de la gamificación

Por naturaleza estoy abierta a las grandes expectativas, me sirve de guía. En el proceso de innovación, las grandes expectativas hacen que desees hacer bien las cosas que emprendes. La expectativa nace de un sentimiento que genera las cualidades necesarias para alcanzar una meta, y señalan un camino. Es cuestión de fe, sentida y pensada. En el ya conocido y comentado aquí, informe de hype ciclo de tecnologías emergentes de Gartner Group de 2012 , la gamificación que la FUNDEU recomienda traducir por ludificación, [...]