España refuerza su ciberseguridad ante el aumento de amenazas en 2025
- Refuerzo de la ciberseguridad en España
En el 2025, España ha hecho cambios para mejorar la ciberseguridad del país debido a la creciente preocupación por las ciberamenazas a empresas, ciudadanos e instituciones. El nivel de riesgos ha aumentado debido a la digitalización y nuevas tecnologías, lo que a su vez exige mejoras en la estrategia de seguridad informática del país.
- Liderazgo en ciberseguridad en Europa
A partir de ahora, el país es un líder europeo en ciberseguridad gracias a programas como el COMET de INDEA Networks, el cual ha permitido realizar detección en tiempo real de fraude y ciberataques en la red. También, organismos como el INCIBE han incrementado la concienciación y educación para mejorar, a su vez, la resiliencia digital.
- Avances en el sector empresarial
Las empresas también han puesto de su parte. La empresa española Necto compró la estadounidense Embat para tener un mejor servicio seguro y eficiente de bancos en tiempo real.
- Desafíos en la falta de talento especializado
No obstante, la falta de talento sigue prevaleciendo. España necesita 99,600 especialistas en ciberseguridad y, de acuerdo con INCIBE, esto se tiene que cumplir para este año, a diferencia de las 74,500 vacantes que se estimaban para el 2023 y casi 100,000 en el 2024. Estos números ponen de manifiesto que invertir en educación es necesario para poder hacer esto posible.
- Retos en el control parental y educación digital
Retos como la simple forma en la que los jóvenes logran eludir los controles parentales son inevitables y destacan los constantes esfuerzos que hay que hacer para reforzar la educación en ciberseguridad hacia edades tempranas.
- Estrategias de protección digital en el país
A través de la cooperación interna y el avance de la tecnología, España sigue mejorando en asegurar la infraestructura crítica para reforzar su seguridad, digital y de otro tipo.
- Fuentes: