Recursos Humanos ¿cuchillo de palo en casa del herrero?
Había titulado en primera instancia este post como Ryder Cup en Recursos Humanos, estamos a escasas tres semanas de seguramente el acontecimiento de golf más interesante y emotivo. Se trata de la Ryder Cup, que enfrenta a un equipo de golfistas europeos contra los estadounidenses. La selección ya en sí es todo un ejemplo de reclutamiento meritocrático y de buen ejercicio de liderazgo y capitanía. Se celebra cada dos años, alternando el lugar de celebración, este septiembre el lugar es Estados Unidos, cerca de Chicago. Pero lo que me trae a este post no es tanto la Ryder Cup que merecería un buen análisis, sobre liderazgo, trabajo en equipo, motivación y compromiso, como algunas de las cuestiones que revela el estudio que la prestigiosa Universidad de Cornell realiza con base en las encuestas realizadas a un buen número – cerca de 200- de los más relevantes CHRO (Chief Human Resources Officer)- no sé si me acaba de convencer mucho esta denominación- de las empresas más importantes tanto en USA como en Europa. Pensé que centrarse en las discrepancias podría darnos algo de luz sobre los retos de la función de Recursos Humanos a este lado del charco. Después de una segunda lectura he decidido cambiar el título, porque siendo verdad que hay algunas diferencias apreciables en la forma de afrontar los retos, las coincidencias en las áreas a mejorar son tan evidentes que merece la pena ser comentadas. Voy a enumerar algunas de ellas y dado lo interesante del estudio voy a tratar de conseguir una traducción completa para poder compartirlo con todos.
- La agenda de los CEO’s el primer y más importante tema de Recursos Humanos que aparece en el 93% de sus agendas. El segundo es el control de costes en USA si bien en Europa la eficiencia de la organización, la excelencia en Recursos Humanos y la cultura están por encima de los aspectos relacionados con el control de costes.
- Para asegurar la “salud” de la organización los CHRO norteamericanos piensan que la retención es la primera métrica a tener en cuenta mientras que para los europeos el Compromiso es lo primero y la retención el segundo. La sucesión ocupa el tercer lugar en ambos casos.
Estos dos aspectos mencionados en los que parece claro cuál es el camino a seguir, ahora bien a partir de aquí es donde empiezan los obstáculos.
- Cuando se les pregunta cuáles son aspectos más difíciles del rol de CHRO, los americanos colocan en primer lugar el crear un “banquillo” mientras que los europeos seleccionan en un porcentaje más elevado (el doble) la Transformación de la Función de Recursos Humanos. Esto, en mi opinión, indica que la percepción de los primeros ejecutivos de la función no es muy positiva en Europa y que se creen más bien poco el impacto y valor añadido de la función de Recursos Humanos.
- Cuando le preguntan a los CEOs sobre los obstáculos para que los CHROs consigan los objetivos de la agenda, los CEOs americanos y europeos señalan las Competencias en Recursos Humanos si bien en USA con un 58% y en Europa con un 97% lo que pone a los ocupantes de la posición de CHRO en una situación poco cómoda.
- Otro de los aspectos `para reflexionar es cuando se les pregunta que cuántos de los CHROs han llegado a esa posición por promoción interna, la respuesta es descorazonadora, sólo un 36% en USA y un ridículo 25% en Europa. Comparando este año con las posiciones de CEOs y CFOs los porcentajes de promoción interna son mucho más elevadas ¿?
- En el apartado en el que se aborda de qué manera gestionan el reto de la mejora de su talento para incrementar su eficacia, en USA el 22% lo hace aprendiendo de Networking externo, muy similar al 20% de Europa en este asunto. Construir un muy competente Equipo de Recursos Humanos aparece en penúltimo lugar en Europa con un ridículo 3%, si bien en USA aparece en tercer lugar con un 15%.
Bien, para terminar y concluyendo, cómo será vista la función si:
- no somos capaces de conectar la agenda de RH con la del CEO,
- además somos vistos como incompetentes en nuestra función y
- no consideramos que nuestros equipos nos pueden ayudar a aprender y a crecer…..
¿Herreros con cuchillos de palo?